EVA SAKAI
De madre japonesa y padre español, siempre he vivido rodeada de ambas culturas, e inevitablemente eso se ve reflejado en mi obra. Además del arte oriental, otra de mis constantes es la admiración por la naturaleza. Ahora que vivimos en la era tecnológica y digital, creo necesario pararnos a reflexionar sobre los elementos más fundamentales de la vida: aire, luz, tierra, árboles... Existe una palabra japonesa que condensa todos estos elementos: komorebi. No existe en ningún otro idioma y traducido vendría a significar “la luz del sol que traspasa las hojas de los árboles”. Tiene lugar en un momento concreto y evoca un sentimiento también efímero y único. En mis últimas obras represento el komorebi, pero mi intención no es contar nada, sino que el espectador desentrañe el sentimiento experimentado y lo haga suyo.
BIO
Desde pequeña he sentido la necesidad de expresarme artísticamente, ya sea a través de la pintura, la música, la danza o la escritura. Empecé a recibir clases de pintura con 12 años y a los 14 participé en mi primera exposición grupal. Me licencié en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde me especialicé en pintura, dibujo, grabado en relieve y pintura mural. Durante mi formación universitaria fuI seleccionada para realizar la Cátedra Juan Gris, impartida por el artista Jannis Kounellis, y también premiada en los certámenes de Pintura de Majadahonda y Villa de Vallecas. He llevado a cabo diversos trabajos de pintura mural, ilustración, intervención en el espacio, instalaciones y performances, así como exposiciones en diferentes centros de España (Madrid, Barcelona, Pamplona, Murcia, entre otros) y Canadá. También he impartido numerosos talleres de origami por España, Bolivia y Canadá.
Además de mi faceta como pintora, poseo estudios musicales de piano y fagot por el Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda (Madrid). Comencé a tocar el koto (arpa japonesa) a edad muy temprana gracias a mi madre, Yoshie Sakai, maestra y concertista de este instrumento. He dado recitales y conciertos de música japonesa por toda España, primero con mi madre, con la que formé el Dúo Sakura, y después en solitario.
Curriculum vitae
Estudios:
- Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, 2005.
-Taller Cátedra Juan Gris 2005, Facultad de Bellas Artes de Madrid, impartido por el artista Jannis Kounellis.
Exposiciones individuales:
- Komorebi, Sala Ángeles Santos de la Casa de la Cultura de Majadahonda, Madrid. 2017.
-Balfour Hall, Balfour, British Columbia, Canadá. 2013.
Exposiciones colectivas:
-Galería del Hotel Miguel Ángel, Madrid. 2018.
-Galería el Patio de Martín de los Heros, Madrid. 2016.
-Real Casino de Murcia, 2014.
-Este-Oeste, Galería Ra del Rey, Madrid. 2013.
-El papel, Galería Ra del Rey, Madrid. 2012.
-Galería Red03. Barcelona, 2009.
-Centro Cultural Francisco Fatou, Vallecas, Madrid. 2007.
-Efectos Espaciales, Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, Madrid. 2005.
-En el espejo: el libro grabado. Sala de Exposiciones de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, Madrid. 2004.
-Casa do Brasil, Madrid. 2003.
-Centro Juvenil Príncipe de Asturias, Majadahonda, Madrid. 2000.
Premios:
-Primer Accésit del Certamen de Pintura Rápida de Majadahonda, 2004.
-Seleccionada en el concurso de pintura rápida Villa de Vallecas, 2007.
Talleres de pintura y origami: Círculo de Bellas Artes de Madrid, Selkirk College, Nelson, BC, Canadá, Fundación Alalay, Cochabamba, Bolivia; Centro Socio Cultural Navarrería, Pamplona; Casa de la Cultura de Majadahonda, Madrid.
Trabajos artísticos: mural del Instituto Musical IDEMM, Ilustración de portada del libro Crimen y Castigo de Osamu Tezuka, ilustración del libro “Komorebi, Bosque de Haikus” de la Editorial Torremozas.